El Fotbal Club Rapid București es un club de fútbol rumano de la ciudad de Bucarest, en el barrio de Giuleşti. Fue fundado en 1923 por un grupo de trabajadores de Grivița bajo el nombre de Asociația culturală și sportivă C.F.R., ya que el club pertenecía a la empresa ferroviaria CFR. Disputa sus partidos como local en el estadio Giuleşti, propiedad del Ministerio de Transportes de Rumanía, y juega en la Liga I.
El Rapid tiene en su palmarés cuatro ligas de Rumania, trece copas y cuatro supercopas, lo que le convierte en uno de los equipos más exitosos del país y ocupa la tercera posición en la clasificación histórica del fútbol rumano. El club fue fundado como CFR București, renombrado después Rapid București y Locomotiva București entre 1950 y 1958, año en que regresó a su denominación actual. El Rapid fue el equipo representativo de los ferroviarios y en el período comunista recibió ayuda del Ministerio de Transportes, pero desde 2006 es una sociedad constituida cuyo máximo accionista es el empresario George Copos.
Los colores tradicionales del Rapid son el rojo granate y el blanco, colores también representativos del CFR, y su escudo ha variado sensiblemente a lo largo de su historia. Sus principales rivales son el Steaua București y Dinamo București, los otros dos grandes clubes de la capital. También mantiene cierta rivalidad con el CFR Cluj, club ligado, también, al sector ferroviario rumano.
Messi hace historia con su cuarto Balón de Oro consecutivo

El atacante argentino Lionel Messi, estrella del FC
Barcelona, se convirtió este lunes en el futbolista de la historia con
más Balones de Oro, tras llevarse por cuarto año consecutivo el galardón
que reconoce al mejor futbolista del año.
Como en 2009, 2010 y 2011, Messi fue considerado el mejor de 2012 y
subió a recoger la codiciada pelota dorada al escenario del Palacio de
Congresos de Zúrich, en el desenlace de los premios anuales de la
Federación Internacional de Fútbol (FIFA).Con cuatro Balones de Oro en su palmarés, deja ya atrás a los tres grandes con los que compartía hasta ahora la primera plaza, los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten, y el francés Michel Platini, todos ellos con tres premios.
"La verdad es que es increíble recibir este premio otra vez, es el cuarto y que sea seguido es impresionante", dijo Messi, vestido con un llamativo traje con pequeños puntos blancos y una pajarita, en el escenario del Palacio de Congresos de Zúrich.
Messi fue primero en la votación con un 41,60%, Cristiano Ronaldo fue segundo con un 23,68% e Iniesta fue tercero, con un 10,91%.
Por detrás finalizaron el también español Xavi Hernández, cuarto con un 4,06%, el colombiano Radamel Falcao, quinto con un 3,67% y el portero español Iker Casillas, sexto con un 3,18%.
El 'top 10' lo completan el italiano Andrea Pirlo (7º con 2,66%), el marfileño Didier Drogba (8º con 2,60%), el holandés Robin Van Persie (9º con 2,60%) y el sueco Zlatan Ibrahimovic (10º con 1,24%).
"Gracias a mis compañeros del Barcelona, especialmente a Andrés. Es un orgullo estar aquí y entrenar todos los días contigo. También a mis compañeros de la selección argentina", apuntó.
Messi, que admitió estar "muy nervioso", se acordó también de su esposa Antonella y su hijo Thiago, nacido en 2012, que son "lo más lindo" de su vida.
En la zona mixta, después de la ceremonia, añadió que todos los Balones de Oro son igual de "especiales" y que no se acostumbra a recibir premios, por muy frecuente que sea.
"Son todos (los Balones de Oro) especiales. Es un premio importante. Lo pude ganar otra vez, por cuarta vez seguida, es increíble. Estoy feliz, muy contento. Uno cuando llega no piensa en que va a ganar, no te acostumbras", dijo.
El argentino inicia el año 2013 con el reconocimiento a un nuevo año espectacular, en el que con el Barcelona sólo pudo conseguir un título (Copa del Rey), pero que individualmente fue excepcional para él, acabando en mayo máximo goleador de la Liga española (50 tantos) y la Liga de Campeones (14), y batiendo además el récord de tantos en un año natural, con 91.
Ha acaparado elogios en los últimos meses y en las apuestas figuraba como principal candidato a revalidar su reinado un año más.
Cristiano Ronaldo, que viajó hasta Zúrich, sigue por lo tanto con un Balón de Oro, el que ganó en 2008 cuando vestía los colores del Manchester United inglés, mientras que Iniesta, otro habitual en las listas de finalistas de los últimos años, todavía no ha conseguido ninguno.
España, en el mejor momento histórico de su selección nacional, continúa sin conseguir que uno de los jugadores de la actual generación gane el trofeo, con lo que su última presencia en el palmarés del Balón de Oro se remonta a 1960, cuando se lo llevó Luis Suárez.
Messi subió también al principio de la ceremonia al escenario, como integrante del once ideal del sindicato FIFPro, formado por once jugadores que militan en la Liga española, un pleno.
Del Bosque se lleva el premio FIFA al mejor entrenador del año
El seleccionador de
España, Vicente Del Bosque, se llevó el premio al mejor entrenador del
año 2012, este lunes en la gala anual en Zúrich de los galardones de la
Federación Internacional de Fútbol (FIFA), superando en la votación
final a Jose Mourinho y Josep Guardiola.
Del Bosque consigue este reconocimiento por primera vez en su carrera
y se saca la espina de la edición de 2010, a la que llegó como gran
favorito tras guiar a España a su primer título mundial, pero donde vio
cómo Mourinho era finalmente el que subía a recoger el trofeo.En la votación de 2012, Del Bosque consiguió el 34,51% de los votos. El segundo fue Mourinho, con un 20,49%, mientras que Guardiola cerró el podio con un 12,91%.
Esta vez el técnico salmantino también llegaba como principal aspirante, pero no hubo sorpresa de última hora y sí pudo conquistó el objetivo, recibiendo el premio que le entregó el seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari.
"Es un orgullo representar al fútbol español, a la selección española. Dar las gracias a todos los jugadores, nos hacen ser mejores. Son buenos y tienen un comportamiento excelente", comentó Del Bosque, que se acordó también de los otros dos candidatos, Mourinho y Guardiola, en su dedicatoria.
"Quisiera también acordarme de todos los entrenadores que tuve en mi carrera y que me han dado las ganas de convertirme también en uno", agregó Del Bosque.
Sainz, indignado por su sanción en el Dakar: "Qué vergüenza; dan ganas de coger las maletas"
El pasado domingo, Sainz tuvo problemas con el GPS al pasar por uno de los 'white points'. El dispositivo no saltaba cuando su coche estaba en el punto exacto al no quedar registrado y, para evitar una fuerte penalización, perdió 21 minutos en este incidente.
Al día siguiente, la organización decidió retirarle el tiempo porque entendía que era un problema del GPS que le habían suministrado, pero este martes han vuelto a rectificar, condenando a Sainz a la décima posición de la clasificación general, a casi 43 minutos del liderato que ostenta el francés Stephane Peterhansel.
"Malas noticias. La organización ha decidido volver a ponernos la penalización de los 21 mnts. Una vergüenza, dan ganas de coger las maletas. Alegan que hoy que no están seguros del problema del GPS. Que casualidad hoy me lo han cambiado!!", lamentó el piloto español en su cuenta de Twitter (@CSainz_oficial) antes de la cuarta etapa, con 429 kilómetros entre Nazca y Arequipa.
Tokio 2020, una candidatura para "descubrir el futuro"
Tokio presentó su proyecto de candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, cuya organización se disputa con Madrid y Estambul, con un plan compacto, integrado en el corazón de la denominada "capital del futuro".
Bajo el lema "Discover Tomorrow" ("Descubre el Futuro") la candidatura tokiota se postuló con un modelo que explota la proximidad de la mayor parte de sus sedes con la Villa Olímpica, distanciadas entre sí por un radio de apenas 8 kilómetros, afirmó la organización.De las 37 sedes de Tokio 2020, 28 se encuentran situadas en el centro de la ciudad, alejadas entre sí por un desplazamiento que como máximo conlleva 30 minutos en transporte público.
Esto permitirá que el 87 por ciento de los atletas tan solo tengan que viajar como máximo durante 20 minutos para competir.
0 comentarios:
Publicar un comentario