La televisión se quita el apelativo de "tonta" en el CES de Las Vegas
Las tecnologías móviles -smartphones y tablets- centran la atención este año de fabricantes y medios de comunicación, aunque éstas compartirán el foco con un viejo aparato que se resiste a dejar de ser el centro de atención: el televisor.
El tema elegido por Jacobs para este pistoletazo de salida fue "Born mobile" (Nacidos móviles). No era un título elegido al azar; este año ha sido la primera vez que una compañía dedicada a los dispositivos móviles ha presentado la feria de tecnología que se celebra en la "ciudad del pecado".
Actualmente hay 6.500 millones de móviles conectados en todo el mundo y se activan alrededor de 1 millón más al día. Es una tecnología cada vez más presente, en nuevos dispositivos y también en otros conocidos que antes no estaban conectados, como lavadoras o coches. En este sentido, el CEO de Qualcomm recordó que anteriormente fueron los líderes de Microsoft los que subieron durante 14 años, primero Bill Gates y luego Steve Ballmer.
Aprovechando la cita, el CEO de Qualcomm presentó las nuevas gamas de Snapdragon, "el chip elegido por la mayoría" de los fabricantes. Así, explicó que actualmente hay 400 modelos de terminales que usarán tecnología Qualcomm en la [...]
Soles alejados causan estragos en los planetas vecinos
Un equipo internacional de astrofísicos ha demostrado que los sistemas planetarios con estrellas binarias muy distantes son particularmente susceptibles a las interrupciones violentas, más que si tienen compañeros estelares con órbitas más estrictos que los rodean, según publica la revista Nature.
A diferencia del Sol, muchas estrellas son miembros de sistemas binarios de estrellas en los que dos estrellas orbitan entre sí y los sistemas planetarios de estas estrellas puede ser alterados por la gravedad de su estrella compañera. Las órbitas de muy lejanos o anchos compañeros estelares a menudo llegan a ser muy excéntricas, es decir, menos circulares, con el tiempo, conduciendo a la estrella una vez lejana a una órbita profunda que pasa muy cerca de los planetas una vez por período orbital. La gravedad de este compañero cercano de paso puede causar estragos en los sistemas planetarios, lo que provoca dispersiones planetarias y eyecciones de pares.
"Las órbitas estelares binarias lejanas son muy sensibles a las perturbaciones de otras estrellas pasajeras, así como el campo de marea de la Vía Láctea", señala Nathan Kaib, autor principal del estudio. "Esto hace que sus órbitas estelares cambien constantemente su excentricidad, su grado de circularidad. Si un binario lejano dura lo suficiente, con el tiempo se encontrará con una excentricidad orbital muy alta en algún momento de su vida", matiza este astrónomo del Centro Interdisciplinario para la Exploración e Investigación en Astrofísica (CIERA) y el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Northwestern.
Cuando una órbita binaria lejana se convierte en muy excéntrica, las dos estrellas pasarán muy cerca juntas una vez por órbita en un lado de la elipse orbital, mientras que están muy lejos en el otro lado de la elipse. Según los investigadores, esto puede tener consecuencias nefastas para los planetas en estos sistemas, ya que la gravedad de una estrella de primer paso puede cambiar radicalmente las [...]
1 comentarios:
vienen los extraterestres antes o que?¿ si eso que sean verdes tengan alas y antenitas pero a la vez que babeen cerveza lunar por favor=))
Publicar un comentario